Milán también cuenta con su imponente castillo: uno de los más grandes de Europa, el Castello Sforzesco.
A
lo largo de los siglos, ha cumplido múltiples funciones: desde
fortaleza defensiva hasta residencia ducal, y más tarde cuartel militar.
Hoy en día, se ha convertido en el centro de museos e instituciones
culturales, además de ser un fascinante lugar de esparcimiento donde
pasear entre sus grandes patios, admirar sus imponentes murallas, fosos y
torres (el acceso es gratuito, excepto en los museos), y luego perderse
entre las almenas y el amplio Parco Sempione.
La primera
construcción del castillo data de 1358-1368, cuando era conocido como
"de Porta Giovia" en tiempos de Galeazzo II Visconti, señor de Milán,
quien lo utilizaba tanto como residencia como bastión defensivo. A lo
largo de los siglos, fue ampliado hasta convertirse en el siglo XVII en
una de las principales fortalezas militares de Europa.
Aquí,
entre las murallas del Castello Sforzesco, también trabajó Leonardo da
Vinci al servicio de Ludovico il Moro a finales del siglo XV: la Sala
delle Asse, actualmente en restauración, es otra parada imprescindible
para aquellos que deseen explorar las obras de Leonardo en Milán. Se
recomienda visitar el sitio web oficial para estar al tanto de la
reapertura de la sala al público.
Pero Leonardo no es el único
genio presente en el castillo: en la parte conocida como Antico Ospedale
Spagnolo, se encuentra el Museo de la Pietà Rondanini, dedicado íntegramente a la última obra maestra de Miguel Ángel.
Hoy en día, el Castello Sforzesco alberga los Civici Musei
y, desde 1896, cuenta con una de las colecciones artísticas más grandes
de la ciudad. Aquí puedes visitar el Museo d'Arte Antica, que alberga
obras de incalculable valor como el Monumento Equestre a Bernabò
Visconti y restos antiguos de la ciudad. Además, la Pinacoteca expone
obras de artistas como Andrea Mantegna, Giovanni Bellini, Lorenzo Lotto,
Correggio, Tintoretto y Canaletto.
Entre otras colecciones,
destacan la Colección de Mobili, con muebles desde el siglo XV hasta el
XX, el Museo de Artes Decorativas con una amplia colección de cerámica,
valiosos marfiles tardíos y vidrio contemporáneo, la colección de
instrumentos musicales más grande de Europa, los Tapices Trivulzio, la
Armería y el Museo de Prehistoria y Protohistoria. Cabe destacar que la
sección egipcia del Civico Museo Archeologico está temporalmente cerrada
para renovar su recorrido expositivo y para eliminar barreras
arquitectónicas, pero las colecciones se exponen de forma rotativa en el
Civico Museo Archeologico de Corso Magenta.
Ubicación:
Piazza Castello, 20121 Milán MI
https://maps.app.goo.gl/GYznghVwYgJ4f2ug7
Via San Gregorio, 43/A - Milano (MI) - Direcciones
Código de identificación nacional IT015146C2VT7FNZWC
Código de identificación regional 015146-LNI-05335